Fotografía
Zimmermann, Marcos
Textos
Zimmermann, Marcos
Descripción
El libro propone un original contrapunto, en cuanto arte de combinar dos melodías diferentes, entre textos e imágenes. Los breves textos transcriptos pertenecen en su mayoría a los cronistas de Indias que relataron, entre la historia y la ficción, la conquista del Río de la Plata, y a los viajeros extranjeros que en los siglos XVII, XVIII y XIX descubrían estas lejanas comarcas del sur.
Y así leemos que López de Gómara en 1552 o Ulrico Schmidl en 1567 narraban que en el “Río de la Plata y de Solís” había peces-puercos y peces-hombres, o que en 1535 en la fundación de Buenos Aires, cercada la expedición de Pedro de Mendoza por los indios y en plena hambruna, un español comió el cuerpo de su propio hermano muerto. O que siglos después, un inglés se refería a la costumbre de las mujeres de buena sociedad que en 1825 tomaban sus baños en el río “frente a la ciudad” acompañadas de sus esclavas. O la impresión de Woodbine Parish, que en 1852 opinaba que el gran estuario del río dentro de “algunos siglos” podría llegar a ser obstruido o rellenado para formar un gran delta.
Detalles del producto
Peso: 0.90 kg
Ancho: 25.00 cm
Alto: 23.00 cm
ISBN: 978-987-4460-15-8
Idioma Bilingüe: ( Español / Inglés )
Fotografías: blanco y negro
Páginas: 120
Editorial: Larivière